Las cifras de desempleo han comenzado 2016 a la baja. Algunas fuentes, como el indicador AML Afi-Asempleo, incluso se animan a vaticinar un descenso de la tasa de desempleados al 20,9%, avanzando la creación de puestos de trabajo a un ritmo del 2,5%. Esta esperanzadora cifra nos habla de una tendencia de mejora global, pero muy ralentizada por la condiciones específicas de la economía española.
A pesar de las buenas perspectivas económicas que vaticinan estos pronósticos, para millones de españoles la situación continuará siendo precaria. El número de familias en las cuales ninguno de sus miembros percibe ningún ingreso alcanzó la cifra de 720.000, mientras que 15.7 millones en el hogares tienen a todos sus miembros en paro. Esta cifra deja a las claras que, a pesar de la evidente mejoría de la situación económica, los estragos que ha provocado la crisis en muchas familias tardará algunos años en arreglarse. Para este sector poblacional el acceso al crédito sigue siendo complicado, por tanto, ¿cómo puede conseguirse un préstamo sin nómina?
La falta de crédito para los desempleados, pensionistas y autónomos
No tener acceso al crédito es equivalente a estar fuera del circuito del dinero. En un sistema económico que fomenta el consumo como principal vehículo de impulso económico, el crédito se convierte en el medio fundamental para que muchas familias accedan a bienes y servicios que, de otro modo, no estarían a su alcance.
La falta de liquidez y el agotamiento de los ahorros tras años acumulados de bajada de salarios y precariedad laboral fomentan, más que nunca, que los ciudadanos tengan facilidades para optar a créditos al consumo. El problema deriva, precisamente, de la falta de solvencia que, a ojos de las entidades bancarias, tienen las personas en desempleo, los pensionistas o los autónomos, que dificultan su acceso al crédito.
Los préstamos sin nómina de Sucredito
Toda la situación comentada nos lleva a la ansiada pregunta, ¿es posible conseguir préstamos sin nómina? La respuesta viene dada por los minicréditos, el producto financiero de moda, que permite a todas las personas que perciban ingresos, independientemente de su procedencia, a acceder a una pequeña línea de crédito para solventar las pequeñas necesidades de liquidez.
Los perfiles que pueden demandar un minipréstamo van desde los pensionistas o jubilados, a los desempleados con prestación, pasando por los estudiantes que puedan justificar algún ingreso.
En cualquier momento, estos solicitantes pueden acceder a cualquier de nuestros préstamos rápidos y, tras rellenar un sencillo cuestionario, se le solicitará el envío de una mínima documentación acreditativa: copia de DNI, de la cuenta bancaria donde quiere el ingreso y un justificante de los ingresos (nómina, prestación por desempleo, recibo de autónomos, jubilación, etc.). Tras el envío de esta documentación, nuestro equipo de atención al cliente te comunicará en unos minutos la resolución de tu petición de microcréditos rápidos. Una vez aceptado como cliente, no será necesario el envío de más documentación, con un simple SMS, una llamada telefónica o mediante nuestro formulario web, podrás solicitar un nuevo minicrédito de hasta 600 euros cuando lo necesites.
Porque no hace falta un salario para acceder al crédito, se crearon los estos préstamos sin nómina que consiguen inyectar dinero urgente en las cuentas de estos perfiles de clientes.
