Si hay un sector que ha sido especialmente golpeado por la crisis es el de los trabajadores freelance, para ellos se han creado algunos préstamos para autónomos que les ayudan a superar puntuales momentos de falta de liquidez, además de otro tipo de ayudas enfocadas a mejorar su situación y que han provocado una relativa recuperación en su número desde 2013 y que se ha reforzado en 2014.
Ser trabajador autónomo, ¿una actividad en auge?
Si analizamos los datos del estudio llevado a cabo infoautonomos.com sobre la evolución del número de autónomos en los últimos siete años, concluimos que:
- El colectivo de autónomos disminuyó un 12,16 % desde que comenzó la crisis hasta enero de 2013, aunque este dato es menor que el correspondiente a la población ocupada en el régimen general de la Seguridad Social.
- Desde enero de 2013 el número de autónomos en España está aumentando, en concreto 121.377 altas, lo que supone una mejora del 4,1 % en año y medio
- La importancia de los autónomos en relación a población ocupada ha aumentado en estos últimos años, llegando en junio de 2014 al 19 %, un incremento de 1.34 puntos con respecto al inicio de la crisis.
- La tradicional demanda del colectivo de autónomos acerca de la reducción de la cuota mensual se vio parcialmente cumplida con la implantación de la tarifa plana de 50 euros, lo cual ha provocado la entrada de muchas personas en este colectivo.
Los préstamos para autónomos
Además de la gran mejora de la situación de los autónomos que ha supuesto la reducción del importe de la cuota mensual, otro tradicional obstáculo para su mejora ha sido la posibilidad de financiación.
En este sentido, los microcréditos han supuesto un soplo de aire fresco ante la escasez de subvenciones públicas y los elevados requisitos que, para su acceso, requiere la banca tradicional.
Existen muchos tipos de créditos rápidos, siendo los más habituales los que oscilan entre los 10.000 y 25.000 euros, y que constituyen el mínimo para emprender un negocio. Por lo general, los requisitos para obtener uno de estos préstamos son mínimos, no requiriéndose avales ni garantías personales. Pero la crisis también ha afectado a este tipo de financiación, quedando excluidos de ellos un gran número de trabajadores autónomos.
Dentro del ámbito de los préstamos urgentes existe un tipo de producto, con unas características especiales que pueden solventar puntuales problemas de liquidez. Se trata de los minicréditos, préstamos de escaso importe y rápida puesta a disposición del cliente, hasta 600€ transferidos en menos de una hora a la cuenta del solicitante. A diferencia de los anteriores, no están pensados para emprender ningún negocio, ni para mejorar la solvencia financiera del autónomo, pero con ese importe sí se pueden pagar facturas a proveedores o salir de un apuro puntual. Dada la velocidad de tramitación, en menos de un día el trabajador autónomo podrá disponer del dinero necesario para terminar el mes, como si de un adelanto de nómina se tratara.
Los créditos rápidos, dentro de la oferta crediticia para autónomos, es una opción que tener en cuenta para solventar pequeños problemas de liquidez, hasta 600 € en diez minutos.
