Prestamistas sin garantía: qué son.

Durante los últimos años y, en parte, provocado por la crisis económica, el sector financiero ha evolucionado de manera notable. A pesar de que los bancos tradicionales normalmente no conceden préstamos sin aval, han ido apareciendo empresas financieras privadas, es decir, prestamistas sin garantía que se han especializado en los microcréditos y para los que no es necesario disponer de un aval.

Este nuevo producto financiero está pensado para aquellas personas que han sido excluidas del mercado crediticio tradicional. Es decir, si eres autónomo, pensionista o recibes una prestación por desempleo y necesitas dinero extra para cubrir un gasto imprevisto, puedes acudir a los prestamistas sin garantía, como Sucredito.es.

Si te estás preguntando en qué consisten exactamente los minicréditos, se trata de préstamos de pequeñas cantidades de dinero (en el caso de Sucredito.es hasta 600 euros) a devolver en un plazo máximo de 30 días.

 ¿Es sencillo acceder a los servicios de los prestamistas sin garantía?prestamistas sin garantia

Si estás pensando en acudir a los prestamistas sin garantía, lo único que tienes que hacer es acudir a la página web y elegir la cantidad de dinero que desees recibir y el plazo en que quieres efectuar el reembolso de tu préstamo. A continuación tendrás que rellenar un formulario incluyendo algunos de tus datos personales y una mínima información fiscal y enviarnos la documentación que se te pida.

Si eres de los que detesta tener que realizar trámites burocráticos interminables, no te preocupes, no se te requerirá una gran cantidad de documentación y sólo tardarás unos minutos en terminar de gestionar tu solicitud. Sólo se trata de mandar una copia de tu DNI por las dos caras, el número de cuenta en la que desees recibir el crédito y un justificante de ingresos. Aunque en un principio estos pasos te puedan parecer pesados, están diseñados para protegerte y asegurarnos de que nadie suplanta tu identidad y pide un préstamo en tu nombre.

Por otra parte, este procedimiento también sirve para que podamos verificar que dispones de la capacidad económica necesaria para efectuar la devolución de tu microcrédito cuando llegue el momento. Además, una vez hayas abonado tu deuda, podrás pedir tantos créditos como quieras y sin tener que volver a enviar tu documentación.

 ¿Qué ventajas tiene acudir a estas empresas?

Si te estás preguntando cuáles son las ventajas de acudir a los prestamistas sin garantía, sigue leyendo:

  • Ya que no es necesario disponer de un aval para solicitar un microcrédito, la compañía te impondrá menos requisitos de los que te exigiría un banco tradicional. No hará falta que abras una cuenta bancaria sólo para la gestión de tu crédito, ni contratar un seguro, ni hacer ningún tipo de domiciliación.
  • Debido a que los importes de dinero que constituyen estos minipréstamos no son exorbitados, éstos suponen un producto financiero mucho más fácil y cómodo de devolver. Lo que evitaría que cayeses en una deuda de la que no seas capaz de salir.
  • En tan sólo unos minutos sabrás si tu crédito ha sido concedido o no. Por lo que te ahorrarás largas esperas innecesarias.
  • Al tratarse de un producto que se gestiona a través de Internet, puedes acudir a los prestamistas sin garantía en cualquier momento y, gracias a tu teléfono móvil, desde cualquier parte.
  • Los requisitos que se te pedirán son menos y más flexibles, lo que hace que sea muy sencillo acceder a este tipo de producto.
  • En nuestra página web están incluidos los términos y condiciones, en los que figura toda la normativa referente a los minicréditos. Sin letra pequeña y a tu entera disposición.

Seguramente habrás podido constatar que acudir a los prestamistas sin garantía es una muy buena solución a tus problemas puntuales de falta de liquidez, ya sea cuando necesitas algo de dinero para afrontar un gasto imprevisto, para invertir en tu negocio o, incluso, para darte un capricho de vez en cuando.

 

 

Resumen
Título del artículo
Prestamistas sin garantía: qué son.
Autor
Descripción
En este artículo te contamos qué son los prestamistas sin garantía y cómo puedes pedirles un minipréstamo.
Publicado en: Consejos de financiación, Información sobre minicréditos