El dinero es el dinero
Todos lo queremos, es un hecho. Por ello trabajamos y constantemente buscamos formas de conseguir dinero online fácilmente. En éste artículo te contaremos brevemente la historia del dinero, y te daremos ideas para conseguirlo de forma rápida.
¿De dónde viene el dinero?
Acostumbrados al dinero online, a los créditos online, a los minicréditos con Asnef y a los bancos y transacciones económicas casi instantáneas mediante internet, nos cuesta mucho echar la vista atrás y recordar los tiempos en los que la tecnología más avanzada no era más que una fundición de metales. Pero es cierto, el dinero no siempre ha sido guardado y manejado mediante medios no físicos.
Su historia comienza del siglo VII a.C. en adelante, ya que no se conoce la fecha exacta en la que se comenzó a utilizar o se produjo la fabricación de la primera moneda. En la antigüedad no existía el dinero como tal y los pagos no eran ni siquiera parecidos a la actualidad, sino puros intercambios de mercancías o también llamados trueques.
Posteriormente, el dinero pasó a ser cualquier objeto de valor identificable, que era intercambiado para el pago de bienes y servicios. Se han utilizado multitud de bienes como medio de pago, pero siempre tenían la característica de ser objetos de valor estable poco volumen y disponible en numerosas cantidades. Este concepto evolucionó a un “objeto tipo”, genérico, que tenía un valor socialmente aceptado, alto en comparación con su tamaño, y un claro ejemplo de este tipo de “objetos tipo” son los metales preciosos que terminaron convirtiéndose en las primeras monedas.
Durante muchos años, aunque el mundo económico ha evolucionado mucho, se ha mantenido esa esencia de moneda física. Sin embargo, con la llegada de la tecnología han llegado nuevas formas de utilizar y disponer del dinero, además de nuevas formas de moneda como la “BitCoin” que es una moneda virtual utilizada en compras online y con miles de usuarios activos. Entre estas tecnologías podemos encontrar las cuentas bancarias online, las transferencias, las tarjetas de crédito, las nuevas tarjetas “contactless”, etc.
Dicha evolución ha hecho que comencemos a abrir las vías tecnológicas también para conseguir financiación y dinero online. Las nuevas entidades de crédito, por ejemplo, te ofrecen servicios de dinero online que puedes utilizar fácilmente desde tu propia casa o desde cualquier otro lugar a través de los smartphones.
Pero ¿es tan fácil conseguir préstamos inmediatos? Evidentemente, algunas formas te resultarán fáciles, otras de dificultad media, y finalmente, otras de extrema dificultad.
Sin embargo, desde Sucredito.es te mostramos 10 formas de conseguir dinero online, que puedes seguir leyendo a continuación.
¿Cómo conseguir financiación?
Ahora bien, vamos a lo que nos interesa. 10 ideas para conseguir dinero que pueden venirte bien para lograr esos euros extra que necesitas a final de mes:
- Conseguir un trabajo freelance: Las nuevas tecnologías abren el abanico de posibilidades a la hora de encontrar trabajos y, sobre todo, oportunidades. Los freelancers son trabajadores autónomos la mayor parte de las veces “por proyecto”. Es decir, cuando acabas el encargo, se acaba la relación. Por ejemplo, si se te da bien escribir puedes redactar textos originales para blogs, si te gusta el arte y el diseño realizar encargos como diseñador de logos o banners, y si te gusta programar, hasta puedes realizar aplicaciones para móvil.
- Abre un blog. Tiene relación con lo anterior, pero en éste caso no son encargos sino un trabajo autónomo del creador y no tienes porqué relacionarte con empresas, todo es por y para ti. Si te gusta algún tema concreto, escribe sobre él en tu blog y a la vez que crezcan las visitas, crecerán los ingresos. Por ejemplo, en un blog se pueden establecer espacios publicitarios, o incluso puede que si tu blog es de calidad, alguna marca te contrate para hacer reviews de sus productos.
- Crea una tienda online o participa en una a través de programas de afiliados. La red es inmensa y hay empresas que te dan un porcentaje de las ventas que generes a través de un enlace de afiliado y ¡es gratis! También puedes montar tu propia tienda online y vender tus productos. ¡Internet es inmenso!
- Imparte clases sobre algún tema que domines. Todos tenemos debilidad por algún tipo de conocimiento (cocina, juegos, tecnología, perros, escritura, memoria, estudios, etc.) Puedes vender cursos online o si te parece más práctico, dar clases particulares en tu zona y ofrecer el servicio mediante internet. Ten en cuenta que para ejercer de manera legal, tendrás que darte de alta como autónomo aunque es interesante que sepas que cuentas con una pequeña ventaja: estas actividades docentes están exentas de IVA.
- Alquila una habitación: Esta opción depende mucho de si vives sólo o acompañado, si la casa es tuya o estás de alquiler o si tienes alguna habitación de sobra. En internet hay miles de anuncios de este tipo y si te animas, alquilar una habitación a otra persona te reportará ingresos mensuales considerables, a la par de un compañero/a con la que compartir parte de tu vida.
- En verano, cuida perros. El verano es la época más dura para los animales y para sus dueños. Si prestas este tipo de servicios, das una opción a los dueños que no tienen dónde o con quién dejarlos. Puedes poner un anuncio en internet en portales de empleos domésticos y puede ser una buena forma de ganar un dinero extra.
- ¡Hazte fotógrafo! La necesidad de constante contenido digital original ha hecho crecer plataformas como fotolia.com, página web donde puedes vender tus fotos y contenidos fotográficos. Cuantas más fotos subas, más posibilidades tendrás de vender, asique si te gusta la fotografía, ¡adelante!
- Pide un minicrédito. Esta opción es recomendable sobre todo en casos de urgencia e imprevistos que desequilibran tu economía. Además si te lo conceden, el trámite es prácticamente instantáneo y puedes disponer del dinero en una hora.
- Restaura muebles y revéndelos. La moda Vintage ha vuelto pero adaptada a la actualidad. Miles de muebles viejos se tiran a la basura y si se reformaran, valdrían el doble o el triple. Si se te da bien el bricolaje es una buena forma de conseguir ingresos. Puedes encontrar estos muebles en anuncios de internet en los que incluso los regalan por mudanzas y renovaciones o restauraciones de las casas de sus dueños, y no será necesario buscarlos en la calle. Ellos se quitan un trasto antiguo, tu ganas un producto.
- Vende de comida casera. El ritmo de la vida ha cambiado y no tenemos tiempo ni para comer. Muchos echamos de menos una buena receta y no los “platos prefabricados” que compramos en los supermercados, sin embargo, es lo más cómodo y rápido. Si sabes cocinar, vender comida casera online a buen precio al estilo “Take away” puede ser una buena forma de conseguir dinero.
¿Tienes alguna idea más? Pues ya sabes, contacta con los especialistas del crédito al instante.
