Desarrollo del Fintech

¿Por qué el sector Fintech se ha desarrollado tan rápidamente?

Si has oído hablar del Fintech pero no te queda muy claro en qué consiste, sigue leyendo que te lo contamos: se trata de un grupo de empresas que ofrecen servicios que tradicionalmente pertenecían a los bancos: préstamos, sistemas de pago, cambio de divisas y hasta moneda (bitcoin). Por lo tanto, a la hora de su creación se pensó que la tecnología podría ayudar a captar clientes y a retenerlos. Sin embargo, según un estudio realizado por Indra, hay otros factores que han contribuido al impulso del desarrollo del Fintech, que son:

fintech buena

  • Tipos de interés muy bajos: esto ha provocado que los inversores financien estos negocios que, aparentemente, no son más arriesgados que la banca pero sí más rentables.
  • La capacidad de las empresas de Fintech para evitar un arbitraje de capital regulatorio y en la supervisión, cuestiones inevitables para la banca regulada (los bancos tradicionales).
  • Los avances de la tecnología han hecho posible la digitalización del proceso productivo de la banca.
  • En el Reino Unido, lugar donde surgieron las primeras Fintech, el Gobierno ha impulsado la concesión de licencias bancarias, lo que ha posibilitado que algunas de estas empresas operen ya como bancos nacidos digitales.

Seguramente te estarás haciendo la siguiente pregunta: ¿Cómo afecta el Fintech a la banca tradicional? Te lo contamos a continuación:

  • Desplazándola: aunque se trata de una mejora más en conveniencia que en precio.
  • Disminuyéndola: ya que consigue ingresos y beneficios en áreas seleccionadas por su rentabilidad.
  • Quitándole su valor como intermediaria: nuevas tecnologías como el Blockchain permiten realizar operaciones financieras sin necesidad de un intermediario (el banco).

¿Están siendo disruptivas las compañías Fintech?

En general este sector no está siendo del todo disruptivo, ya que no ha traído al mercado productos diferentes, sino una manera distinta de gestionar unos ya existentes. Cuando la innovación se aplica más a la reinvención de los procesos que a la creación de nuevos productos, los progresos llegan más rápido. Por ello, las Fintech son objeto de especulación por parte de los inversores.

 ¿Qué implica todo esto?

El surgimiento de estas compañías y tecnologías sienta las bases de una competición por conseguir el control de la gestión de las operaciones financieras de los consumidores, según informaciones de El Economista. A pesar de todo, todavía pasarán unos cuantos años antes de que se pueda implantar esta tecnología de manera generalizada.

Los bancos están intentando no quedarse atrás colaborando con empresas Fintech o tratando de crear plataformas propias de banca “colaborativa”. En esta nueva contienda por hacerse con el control de la gestión de este aspecto del mercado financiero, la banca se encuentra con dos dificultades importantes con respecto a sus competidores:

Young businessman showing thumbs up.

  • Los bancos están regulados por una legislación mucho más estricta.
  • Las empresas de Internet ya tienen ganados a sus clientes, es decir, disponen de más  información sobre sus usuarios que cualquier banco. Nos referimos a compañías como Apple, Facebook o Google, es decir, los gigantes de Internet.
  • Según este medio, a partir de 2018 las entidades de crédito europeas se verán obligadas a proporcionar información de las cuentas de sus clientes a terceros si se lo solicitan. El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva directiva de pago, el PSD2, que permitirá a las startups ofrecer productos y servicios de cualquier índole a los usuarios de los bancos. Además, los bancos podrán competir entre ellos en sus procesos de captación de clientes.

Por otra parte, la tecnología Blockchain podría, con el tiempo, hacer posible para los bancos almacenar y cuantificar información de carácter financiero con menos coste para ellos.

Y tú, ¿cómo crees que evolucionará el Fintech?

Esperamos que hayas encontrado interesante la información que te hemos proporcionado en este artículo y que hayas disfrutado de su lectura. Si hemos conseguido enseñarte algo nuevo sobre el Fintech y por qué se ha desarrollado tanto en tan poco tiempo, ¡compártelo con tus amigos para que también ellos puedan aprender!

 

Resumen
Título del artículo
Desarrollo del Fintech
Autor
Descripción
En este artículo te hablamos del Fintech: en qué consiste y por qué razones ha experimentado un desarrollo tan acelerado a lo largo de los últimos años.
Publicado en: Información bancaria, Información financiera