Es posible que te estés preguntando cuál es la razón de ser del crédito rápido sin documentación. Si éste es tu caso, sigue leyendo.
Si alguna vez has solicitado un préstamo a un banco probablemente ya sabes que el trámite de los créditos bancarios es lento, entre otras cosas por la gran cantidad de documentación que se pide al cliente. Esto se debe a que los bancos, antes de prestar dinero, procuran obtener todas las garantías posibles de que el prestatario devolverá el crédito abonando además todos los intereses. Por esta razón, a lo largo de los años de crisis económica que hemos estado viviendo muchas personas han quedado fuera del mercado crediticio tradicional. Esto quiere decir que si estás desempleado y te hace falta un crédito, los bancos no te lo van a conceder.
¿Cuál es la solución?
Estás desempleado, jubilado o viviendo de una pensión por incapacidad y te hace falta una inyección puntual de liquidez, no te preocupes, tenemos la solución perfecta para ti: un crédito rápido sin documentación.
Precisamente por el aumento de este problema de financiación al que se enfrentan cada vez más personas, han surgido las entidades financieras privadas, como Sucredito.es, especialistas en microcréditos. Estas compañías prestan menores cantidades de dinero que los bancos y las cobran en periodos de tiempo más cortos. En el caso de Sucredito puedes obtener hasta 600 euros y devolverlo en un plazo máximo de 30 días.
Como ves, no se trata de grandes cantidades con las que comprar una casa, por ejemplo. Sin embargo, es un producto financiero muy práctico para hacer frente a gastos extra que te pillen por sorpresa, como una avería en tu hogar, en tu vehículo, una factura más costosa de lo habitual… El crédito rápido sin documentación es un tipo de préstamo pensado para cubrir una necesidad puntual de liquidez.
¿Cómo se consiguen estos microcréditos?
Si estás pensando en hacerte con un crédito rápido sin documentación, sigue leyendo porque a continuación te decimos qué pasos tienes que seguir:
- Lo primero que debes hacer es acudir a nuestro sitio web y elegir la cantidad de dinero que te gustaría recibir y el plazo de tiempo en el que quieres devolverlo. Esto se hace a través de la calculadora que aparece en la pantalla. Es muy sencillo, sólo tienes que mover la barra lateral de la calculadora. Cuando ya lo tengas seleccionado se mostrará en la pantalla la cantidad total que deberás devolver, es decir, el importe total del préstamo más los honorarios de la empresa.
- Después tendrás que cumplimentar un formulario con tus datos. No tendrás que dar demasiada información, es sólo una mínima cantidad de datos personales y financieros.
- Por último, lo único que tendrás que hacer es mandarnos tu documentación para que podamos confirmar la autenticidad de la información incluida en el formulario que rellenaste en el paso anterior. Este trámite se realiza con el fin de evitar que alguien suplante tu identidad para pedir un préstamo. Asimismo, para nosotros es necesario comprobar que serás capaz de devolver el micropréstamo en el plazo estipulado. La documentación que debes presentar consiste en: una copia de tu documento de identidad por las dos caras, un justificante de ingresos (nómina, certificado de desempleo, pensión…) y el número de cuenta en el que quieras que hagamos el ingreso del minicrédito.
Como has podido comprobar, obtener un crédito rápido sin documentación es bastante sencillo. El hecho de que sea necesario tan poco papeleo hace que éste sea el producto financiero perfecto para todas aquellas personas que hayan sido excluidas del circuito crediticio. Sin embargo, debemos recomendarte que procedas con responsabilidad: si te decides a solicitar uno de estos préstamos es importante que te asegures de que realmente te hace falta el dinero y de que podrás responsabilizarte de tu deuda más adelante, si no, sólo conseguirás meterte en problemas financieros.
Por otra parte, lo mejor es solicitar sólo la cantidad de dinero que te haga falta, no más, ya que cuanto mayor sea el importe, mayor será el porcentaje de los honorarios que deberás abonar.
Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante. Si te han surgido más cuestiones, no dudes en ponerte en contacto con nuestro servicio de atención al cliente por vía telefónica; ellos te explicarán todo lo que necesites saber sobre este producto.
