Consejos para pedir un minicrédito si estás en Asnef

Consejos para pedir un minicrédito Uno de los usuarios habituales de las entidades financieras especializadas en minicréditos son aquellos que se encuentran registrados en un listado de morosidad, como es el famoso ASNEF. La principal razón que les lleva a convertirse en solicitantes de este tipo de producto financiero es que, en muchas ocasiones, es la única vía de financiación que les queda, ya que muchas  de estas empresas no contemplan este factor como excluyente a la hora de otorgar un préstamo personal.

Esto no es menoscabo para que estas personas deban replantearse la necesidad de pedir uno de estos micropréstamos, ya que la posibilidad que se les ofrece de conseguir dinero rápido debe ser tomada con responsabilidad y ser aprovechada con sensatez. A pesar de las facilidades que este tipo de empresas publicitan nadie da duros a pesetas y hay que valorar con mesura las posibles contrapartidas que esta decisión tendrá en nuestra solvencia económica.

Algunos de los factores que debemos tener presentes a la hora de tomar la decisión son los siguientes.

  • Lo más evidente: ¿realmente necesitas el dinero y no tienes otra manera de financiación? Los intereses cobrados por estas empresas financieras son altos debidos al alto riesgo de su servicio, por lo que debemos estar seguros de que hemos agotado otras vías más baratas de conseguir dinero.
  • La cuantía de estos préstamos no suele superar los 600 euros y el tiempo de tramitación dura unos  minutos, por lo que son una muy buena opción para conseguir crédito urgente ante necesidades puntuales de liquidez. Es una de las características más apreciadas por los clientes.
  • Buscar entre la amplia oferta existente aquellas financieras que presten dinero a personas incluidas en listados de morosidad, ya que no todas ofertan esta posibilidad y algunas de ellas en función de unos límites en la deuda registrada. Puedes revisar las condiciones para aceptar clientes en ASNEF de la web Sucrédito.es y sus préstamos urgentes.
  • Aunque la recomendación general es no emplear un préstamo para pagar otro, ya que este círculo deudor genera una vorágine de la que es muy difícil salir, la posibilidad de utilizar un minicrédito para pagar una deuda por la que estemos registrados en ASNEF es una posibilidad muy interesante que debemos contemplar. Las consecuencias de estar incluido en uno de estos listados son nefastas para la economía particular y nos impedirá acceder a la mayoría de fórmulas de financiación, por lo que salir de ellas debe convertirse en una de nuestras prioridades.
  • Utiliza las calculadoras virtuales que ofrecen las páginas web de estas empresas para calcular las condiciones del préstamo personal: cuantía, plazo de devolución y monto total que deberás reintegrar. Así gestionarás desde el principio las características de tu minicrédito y podrás hacer todas las cábalas necesarias. En este sentido, y para tu tranquilidad, las condiciones aplicadas a estos novedosos productos financieros no sufren variaciones a lo largo de la corta vida del préstamo ni albergan cláusulas ocultas ni cargos inesperados. El resultado que arroja esta calculadora será la cantidad final de debes devolver, sin sorpresas.
  • Pero esto último no debe ser excusa para que no estés al tanto de las condiciones que se aplican en el momento de la solicitud, ya que tanto los honorarios como los recargos en caso de demora suelen varia con frecuencia; así como algunas de los parámetros del scoring que define las características de las solicitudes entrantes. Que no te sorprenda que, en alguna ocasión, tu petición sea rechazada cuando con anterioridad había sido admitida. En estos casos, te recomendamos que acudas al servicio de atención al cliente de estas financieras para que aclaren tus dudas.

 

Si estás en ASNEF o registros análogos puedes contar con estos microcréditos para salir del apuro y, si lo haces, nuestras recomendaciones te ayudarán a acertar en tu decisión; pero, como en cualquier ámbito de la vida, lo más sensato es apelar a la responsabilidad del ciudadano y su capacidad para tomar buenas y cabales decisiones.

Resumen
Título del artículo
Consejos para pedir un minicrédito si estás en Asnef
Autor
Descripción
Pedir un minicrédito si se está inscrito en un fichero de morosidad es posible gracias a algunas entidades financieras. De esta manera los clientes en ASNEF pueden acceder a una financiación segura.
Etiquetado con: , , ,
Publicado en: Consejos de financiación