¿Cómo puedes financiar un ordenador?

Hoy en día el ordenador constituye un producto casi necesario para nosotros, ya que le damos una gran cantidad de usos y de hecho, para aquellos que son autónomos o que trabajan desde casa se trata de un bien absolutamente necesario. Como todo en esta vida, los ordenadores se acaban estropeando sin posibilidad de salvación y, cuando llega ese momento, hay que adquirir otro. Aquí es donde te haces la primera pregunta: “¿cuál me compro?” Y es que hoy en día el mercado de los ordenadores es muy amplio y tienes que tener muy claro lo que necesitas para poder elegir aquél que mejor se adapte a tus exigencias.  La siguiente pregunta que debes que hacerte es “¿cómo lo voy a pagar?” Si el ordenador que mejor se adapta a tus necesidades se sale un poco de tu presupuesto, puedes financiarlo.

Si quieres saber cómo puedes hacerlo, continúa leyendo:

Lo primero es elegir qué tipo de aparato preferimos: ¿portátil u ordenador de mesa? Todo depende del uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Si sólo lo vas a utilizar para navegar por Internet y utilizar las herramientas de ofimática (que suelen venir instalados en el ordenador de fábrica) el precio se reduce de manera considerable, ya que no necesitas que el aparato incluya ninguna de las prestaciones que más suelen encarecer los ordenadores, como la alta resolución de imagen y la capacidad de la memoria RAM (responsable de la rapidez con la que funcione el ordenador en función de la cantidad de programas tengas abiertos al mismo tiempo). Si este es tu caso, un portátil te va a resultar más útil ya que vas a poder usarlo en cualquier parte, lo que suele resultar muy cómodo.

Sin embargo, si te dedicas a la fotografía, al diseño gráfico, a la programación o simplemente, eres muy aficionado a los videojuegos, la resolución de la imagen y el tamaño de la pantalla probablemente son aspectos muy importantes para ti. Además, vas a necesitar un ordenador con mucha capacidad de memoria, ya que los programas de edición de imagen y vídeo suelen consumirla en gran medida, al igual que los videojuegos. Si esta es tu situación, a lo mejor deberías considerar adquirir un aparato de mesa. A menos que por tu trabajo, te veas obligado a moverte y a llevar tu ordenador contigo. En ese caso, no te queda más remedio que optar por un portátil, aunque deberás fijarte en aquellos con más capacidad y mejores prestaciones, es decir, los más potentes disponibles en el mercado.

 Financia tu ordenador

 Cuando ya has escogido el equipo que quieres adquirir y has reflexionado sobre el presupuesto que quieres destinar a esta compra. Es importante que estés atento y tengas en cuenta que muchos comerciantes lanzan campañas comerciales en las que ofrecen un sistema de financiación que puede parecer muy atractivo al principio, pero en realidad supone pagar más dinero del que tenías pensado (aunque sea a plazos).

En caso de que la adquisición del ordenador no te corra prisa, lo mejor es que, una vez elegido, estés atento a las ofertas que se vayan publicando y compares precios, ya que muchas veces varían de un comercio a otro.

Si incluso después de seguir todas estas recomendaciones te falta algo de liquidez para poder comprar el equipo que necesitas, siempre puedes solicitar un micropréstamo a empresas como Sucredito.es, que te concederán hasta un máximo de 500 euros, con los que podrás adquirir el ordenador que necesitas.

Esperamos que nuestros consejos y recomendaciones te hayan resultado útiles e interesantes y que ya no tengas dudas sobre qué hacer cuando llegue el momento de renovar tu ordenador.

 

 

 

Resumen
Título del artículo
¿Cómo puedes financiar un ordenador?
Autor
Descripción
En este artículo te contamos cómo puedes financiar la compra de un ordenador nuevo para cuando necesites adquirir uno.
Publicado en: Consejos de consumo y ahorro, Consejos de financiación