Las facturas del agua y de la luz siempre nos mantuvieron en vilo a final de mes, intentando hacer cálculos estimados sobre la cantidad que íbamos a tener que pagar para que no nos pillara por sorpresa. Hoy en día el quebradero de cabeza es aún mayor, a causa del nuevo sistema de tarificación eléctrica y según la ciudad en la que vivas, la factura del agua puede convertirse en una pesadilla también, ya que se han detectado diferencias de hasta un 349,4% entre unas ciudades y otras.
En alguna ocasión muchos de nosotros nos hemos llevado un buen susto al recibir dichos recibos, por ello a continuación vamos a mostrar algunos trucos para ahorrar en agua y luz, para que no nos vuelvan a sobresaltar estas facturas. En cualquier caso, debes saber que ante cualquier incidente puedes contar con Sucredito.es, tu proveedor de préstamos rápidos, para ayudarte a superar algún imprevisto puntual.
Apps para ahorrar luz
- Boltio: Se trata de una aplicación muy sencilla para poder visualizar el precio de la luz en cada momento, en tiempo real, además te diseñará una lista de los precios por hora resaltando cuáles son las más baratas del día. También pone a disposición del usuario un registro señalando el consumo por hora de los electrodomésticos más habituales, para concienciarte y que los uses cuando sea indispensable.
- Precio de la luz: A través de un código de colores, esta app muestra el coste por horas de la electricidad, subrayando las más económicas. Puedes activar las notificaciones para que te avise de los momentos del día en los que la luz tiene un menor precio, así podrás aprovechar para poner la lavadora o la secadora, por ejemplo, en ese momento.
- Standbycheck: Su principal función en este caso es mostrarnos cuanta luz consumimos y que porcentaje es efectivamente de consumo, para que nos demos cuenta de cuanto gastamos por aquello de dejar todo enchufado y en stand by, que al final es energía que no utilizamos pero que sí pagamos.
Apps para ahorrar agua
- Duchapp: Esta aplicación establece tres minutos como límite para una ducha razonable, una vez transcurridos se activará la alarma avisando de que ya es el momento de que salgas. En caso de que acabes antes de tiempo, se te asignarán puntos que irás acumulando en un ranking de ahorradores.
- 5minShower: Siguiendo la línea de la anterior, esta aplicación pretende limitar el tiempo que pasas en la ducha, la diferencia radica en la forma en la que lo lleva a cabo. La app te deja escoger una lista de reproducción que dure 5 minutos, una vez se cumplan la música se apagará y comenzarán a escucharse mensajes deprimentes, por ejemplo sobre la escasez de agua en algunos puntos del mundo y las consecuencias que conlleva para los habitantes.
- Dropcountr: Se conecta directamente con tu proveedor permitiendo ver el consumo diario de agua que realizas. Además, proporciona información útil sobre el consumo medio que tienen las casas con un tamaño similar y sobre los posibles beneficios que la empresa de agua potable otorga por favorecer el consumo responsable.
En definitiva, existen muchas alternativas para ayudarnos a controlar nuestro consumo de agua y energía, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente y por supuesto al mantenimiento de nuestra economía.
