Muchos de los famosos multimillonarios que conocemos empezaron sus imperios con cantidades muy reducidas de capital, algunos de ellos incluso sin un solo dólar pero a través de préstamos y la venta de sus pertenencias llegaron a ser los iconos que hoy en día conocemos. En Sucredito.es siempre apostamos por los emprendedores y por los que quieren hacer realidad las ideas que tienen en la cabeza, por ello, para que no perdáis la esperanza y comprobéis que todo es posible os mostramos a continuación algunos ejemplos de estos personajes que empezaron con una mano delante y otra detrás y acabaron convirtiéndose en algunas de las personas más ricas del mundo.
- IKEA
Su fundador, Ingvar Kamprad, comenzó vendiendo cerillas a sus vecinos y descubrió que comprando muchas y vendiéndolas al por menor sus beneficios aumentaban. Tras unos buenos resultados académicos su padre le dio una pequeña recompensa económica y con esa reducida cantidad de dinero decidió montar IKEA, siendo entonces cuando comenzó a fabricar sus propios productos y a comprobar la eficacia de las ventas por catálogos.
- Domino’s Pizza
Todo comenzó con dos hermanos que cogieron el traspaso de una pizzería cualquiera en Michigan con el propósito de vender y repartir las pizzas entre los estudiantes que vivieran por la zona, para ello juntaron una pequeña suma de dinero y pidieron un préstamo. Al ver que la idea no iba tan bien como esperaban, uno de ellos pensó que sería buena idea reducir la carta de productos especializándose en los mejores y ofrecer el reparto a domicilio gratuito. El negocio empezó a funcionar y comenzó a expandirse a través de franquicias, llegando a ser el gigante que conocemos.
- Calvin Klein
Este diseñador aprendió a coser por su abuela y se pasó gran parte de la infancia tejiendo prendas. Cuando consiguió reunir algo de dinero para montar su local tuvo la suerte de que el propietario de unos grandes almacenes vio sus diseños e impresionado le hizo una oferta a Klein para venderlos en sus grandes tiendas. Así comenzó a conocerse la mítica marca y el diseñador se convirtió poco a poco en el millonario que es hoy en día.
- Inditex
El gran http://espfarmacia.com representante de la moda española, Amancio Ortega, comenzó trabajando varios años en tiendas de ropa repartidas por Galicia. Hasta que tuvo una idea, pidió un préstamo y monto su propio negocio, una tienda de batas y albornoces. Lo que le diferenció del resto, a grandes rasgos, fue que no solo se centró en ser el fabricante ni tampoco el distribuidor, si no que él mismo abarcó todo el proceso. Se hizo fabricante, vendedor y distribuidor de sus prendas, el dinero empezó a llegar y fue entonces cuando decidió montar en La Coruña su primer Zara. El resto es historia.
- Subway
Fred DeLuca era un joven de 17 años que quería sacarse algo de dinero para pagarse la universidad. Se puso en contacto con un conocido de la familia para montar una sencilla tienda de bocadillos, nada especial. Con una inversión de tan solo 1000 dólares abrieron su primera tienda y gracias a la visión empresarial de aquel muchacho consiguieron diferenciarse y convertirse en una de las franquicias más prestigiosas de nuestros tiempos. ¿Qué les llevó al éxito? La simplicidad. Fred pensó que sería bueno que cada cliente pudiera elegir los ingredientes que quería, por eso al comer en este restaurante de fast food siempre se tiene la opción de escoger lo que quieres que acompañe al pan, mostrándose los numerosos ingredientes tras una vitrina de cristal. Por otro lado, él sabía que montar una cocina llevaría muchos gastos, papeleo y la contratación de cocineros, por eso decidió que todos sus ingredientes fueran verduras frescas, encurtidos y embutidos previamente cortados. Así consiguió ahorrarse la apertura y mantenimiento de una cocina a la vez que podía contratar a cualquiera para hacer los bocatas, sin necesidad de que tuviera nociones de cocina.
Como hemos podido comprobar, con una buena idea y con un poco de dinero se puede llegar muy lejos. Por eso si te animas a poner en práctica esos proyectos que tienes en mente, recuerda que puedes contar con nosotros para obtener un préstamo online que te ayudará a dar los primeros pasos para conseguir ese negocio con el que sueñas.
