Septiembre es un mes algo duro para los padres, pues se acabaron las vacaciones y comienza la vuelta al cole, mientras se asimila todo lo gastado en las vacaciones de verano empieza el bombardeo del material escolar, uniformes, libro de texto, matriculas, actividades extraescolares… Según algunos estudios, el gasto medio por niño suele estar en torno a los 430€. En Sucredito.es queremos ayudarte con ese presupuesto, para que no se te dispare y no te amargue el final del verano.
- Lo principal es hacer un recuento de todo lo que tenemos por casa. Muchas veces olvidamos los libros que tenemos en esas enormes estanterías y es posible que alguno de esos 500 coincida con uno que le piden al niño en el colegio. Lo mismo sucede con el material escolar y los uniformes, pues es muy normal olvidarnos de todo lo que tenemos por ahí.
- Los libros de texto suponen uno de los mayores gastos en este aspecto. Suelen ser muchos y caros los que aparecen en la lista del colegio, por ello después de haber realizado esa búsqueda por nuestra casa también podemos acudir a vecinos y amigos que tengan hijos más mayores, es posible que tengan alguno de esos libros que necesitamos. También podemos indagar en las páginas de libros de segunda mano, que de hecho son bastante populares hoy en día. En ellas se publican todos aquellos libros que ya han sido usados y no le hacen más falta a su dueño, es una forma de que éste consiga recuperar parte del desembolso inicial y de que el nuevo dueño se ahorre unos cuantos euros al adquirirlo. Una vez cubiertas estas tres opciones, tenemos una alternativa más: las ayudas de la comunidad. A través de préstamos, becas o cheques canjeables por libros, las Comunidades Autónomas ofrecen ayudas para los padres que tengan más dificultades para afrontar estos pagos. Sólo tendrás que acceder a la página de tu Comunidad y solicitar las ayudas que consideres necesarias.
- La ropa variará según el colegio, pues algunos deben llevar uniforme y otros no. En el caso de los primeros, se aconseja aprovechar las ofertas y packs de las grandes superficies que suelen ponerse a disposición del consumidor los últimos días de agosto y primeros de septiembre. Siempre que el centro lo permita, podremos acudir a las tiendas no oficiales para conseguir el uniforme, siempre será más barato. En caso de no usar uniforme, nuestro consejo es que te organices con vistas a las rebajas que van sucediéndose a lo largo del año, para adquirir más prendas a precios más económicos. De todos modos, compres lo que compres recuerda que ni lo más barato es lo peor ni lo más caro es lo mejor, busca una buena relación calidad precio para obtener mejores resultados. Tampoco olvides marcar la ropa, sobre todo cuando los niños son pequeños porque es muy común que se pierdan algunas prendas a lo largo del año, pero de esta forma te asegurarás de que sean devueltas en caso de pérdida y te ahorraras una segunda compra.
- El transporte escolar suele otro de los servicios más costosos que debemos pagar. Lo principal es evidente, si no hace verdadera falta no lo uses. A veces simplemente con dedicar un poco de tiempo a organizarnos podemos encontrar soluciones a este tipo de problemas logísticos, quizás saliendo 10 minutos antes de casa puedas dejar al niño en el colegio, ahorrándote el coste del autobús. Por ejemplo, algo muy común es contactar con el resto de padres que lleven a sus hijos al mismo colegio y vivan más o menos por la misma zona. Entre todos puede llegarse a un acuerdo para que unos recojan y otros lleven a los niños repartiéndose los días como mejor les venga.
Hay muchas formas de ahorrar en la vuelta al cole, solo hay que organizarse, ser práctico y usar un poco la imaginación. Pero sabemos que no todos los casos son iguales y a veces la ayuda que se necesita va un poco más allá de estos consejos, por eso ponemos a tu disposición el préstamo urgente sin aval para que puedas acceder a la cantidad de dinero que necesites sin problemas y la cuesta de septiembre se te haga lo más liviana posible.
