Las 7 verduras más importantes de la primavera

Seguro que ya sabrás que es mejor consumir la fruta y la verdura propias de la temporada. Su sabor es más intenso y conservan mejor sus propiedades, a diferencia de los productos que compramos fuera de temporada, que se han pasado varios meses en un congelador.verduras

Si quieres saber cuáles son las verduras de primavera, sigue leyendo:

  • Guisantes: son buenos para la circulación y por lo tanto, para el corazón, ya que ayudan a disminuir el colesterol. Además ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es bueno para controlar la diabetes y también la sensación de hambre, ya que nos mantienen saciados durante bastante tiempo.
  • Habas: su temporada comienza en enero y acaba en junio. Es durante estos meses en los que estas legumbres están más frescas. Son muy buenas para los vegetarianos debido a su alto contenido de proteína vegetal. Además contienen fibra, hidratos de carbono (que nos dan energía) y muy poca grasa, por lo que son ideales para aquellas personas que se encuentren realizando una dieta para perder peso.
  • Espárragos verdes: son una de las verduras que más alto contenido de ácido fólico posee, por lo que es recomendable su consumo para las mujeres embarazadas. Además el ácido fólico es necesario para mantener la piel, el pelo y las uñas saludables. Por otra parte los espárragos verdes son ricos en minerales como el zinc, que además de prevenir la caída del cabello, es importante para conservar la buena salud del cerebro. Asimismo, poseen altos niveles de calcio, magnesio y vitaminas B, C y E (que tiene propiedades antioxidantes y ayuda a prevenir dolencias relacionadas con el envejecimiento).
  • Berenjena: tiene muy pocas calorías debido a su alto contenido de agua, por lo que se suele incluir en las dietas cuyo objetivo es la pérdida de peso. Al poseer vitamina E tiene propiedades antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir ciertas enfermedades cardíacas. Por otra parte, la fibra que contiene ayuda a eliminar el colesterol. Esto se debe a que la fibra de la berenjena absorbe las grasas de los alimentos que consumas con ella.
  • Brócoli: se trata de una verdura tremendamente antioxidante y beneficiosa para la vista, ya que contiene vitamina B2. Además el brócoli es rico en fibra, por lo que ayuda a reducir el colesterol. Estos son sólo algunos de los beneficios del brócoli en nuestra salud. Además es un alimento que puedes incluir en una gran variedad de platos.
  • Calabacín: es muy beneficioso para la salud de la piel y posee grandes cantidades de vitamina B3, C y provitamina A, que ayuda a mantener en buen estado nuestra salud visual. Por otra parte, está compuesto en su mayoría por agua, por lo que no tiene calorías. El calabacín es una verdura tremendamente versátil, ya que se puede cocinar de muchas maneras distintas: crema, a la plancha, al horno…
  • Calabaza: es muy rica en antioxidantes y vitaminas A y C, por lo que es muy beneficiosa para la salud ocular y la salud cardiovascular. Además contiene grandes cantidades de potasio, que tiene propiedades diuréticas, por lo que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones y retención de líquidos. Al igual que muchas de las verduras anteriormente mencionadas, la calabaza contiene fibra, lo que ayuda a tratar y prevenir distintas afecciones.

Esperamos que hayas encontrado útil esta información nutricional que te hemos proporcionado y que puedas  Asimismo nos gustaría recordarte que si te surgen gastos imprevistos a los que te cuesta hacer frente, siempre podrás contar con nuestros microcréditos.

Resumen
Título del artículo
Verduras de primavera
Autor
Descripción
Te decimos cuáles son las verduras de primavera.
Publicado en: Consejos de consumo y ahorro